¿AUSTOESTIMA?
Decir que no, es una de las cosas que más les cuesta a las personas, porque a pesar de que todo ser humano sabe decir que no, muchas veces se les hace imposible decir que no ante ciertas peticiones que no quieren hacer, o incluso ante situaciones que no son buenas o son poco beneficiosas para ellos mismos, es por esto que en este punto aprenderás a decir que no cuando quieras hacerlo y sin sentirte mal.
Escucha siempre con atención lo que te propongan y apóyate en tus emociones para tomar una decisión más fácil, identifica si sientes emociones positivas ya sea (ilusión, alegría, entusiasmo, ánimo), o por el contario si sientes emociones negativas (fastidio, compromiso, rutina, abuso, falta de respeto, indignación, desconfianza).
2. Luego expresa con libertad y sin temor tus verdaderos pensamientos y sentimientos, atrévete a decir lo que quieres, si la respuesta es si, porque te sientes bien, y te da ilusión, estupendo hazlo, y si quieres decir que no, porque tienes alguna sensación negativa, o simplemente no quieres di con amabilidad y firmeza que “no”.
Veamos un ejemplo: Supongamos que te invitan a un día de playa con los amigos y tu prefieres quedarte en casa viendo películas, bueno para decir que no, puedes decirle lo siguiente; “Te agradezco la invitación pero hoy no puedo”, o en el caso de quieras ir en otro momento puedes decirle; “Te agradezco la invitación pero hoy no puedo ir, sin embargo podemos planificar para el otro mes, otro día de playa”
Recuerda que si quieres decir que no a una persona, la clave esta en expresar tus sentimientos y pensamientos con amabilidad y firmeza, sin dar muchas explicaciones, solo encuentra las mejores palabras para decir que no, y hazlo.
3. Y por último no te justifiques, ya que cuando das muchas explicaciones para justificar tu negativa, muestras inseguridad y le das espacio al otro para seguir dándote razones, hasta que logre convencerte para que cambies tu decisión.
Es por esto que es muy importante que seas firme, habla con amabilidad y al mismo tiempo mantente firme, y si notas algún malestar no tienes porque sentirte culpable, recuerda que eres tu quien le enseñará a los demás a respetarte como persona y a valorar tu tiempo y disponibilidad, así que para nada te sientas culpable ni temeroso/a por su rechazo.
Estos 3 pasos, son una buena combinación de muestra de seguridad, claridad y responsabilidad, además empezarás a notar como las demás personas te respetan y aceptan tu decisión sabiendo que detrás de ese “no”, existe el mismo cariño de tu parte.
Así que desde hoy defiende tus verdaderos deseos, piensa en ti, fortalece la autoestima y la confianza en ti mismo, valórate y siéntete seguro a la hora de decir que no, sin sentirte mal, ni culpable, para lograr así, establecer límites e impedir que los demás te manipulen, y no se trata de ser insensible a las necesidades y a los deseos de los demás, se trata de pensar primero en ti.
ACTIVIDADES MARZO 2018
Hace 7 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario