En el cristianismo, el orgullo se define como aquella persona que se envanece a sí misma, olvidando a sus semejantes y a Dios.
Genéricamente se define como la sobrevaloración del Yo respecto de otros por superar, alcanzar o superponerse a un obstáculo, situación o bien en alcanzar un status elevado y subvalorizar al contexto. También se puede definir la soberbia como la creencia de que todo lo que uno hace o dice es, SUPERIOR y que se es capaz de superar todo lo que digan o hagan los demás. También se puede tomar la soberbia en cosas vanas y vacías, y en la opinión de uno mismo exaltada a un nivel crítico y desmesurado (prepotencia).
Para la Iglesia católica romana, en particular, la soberbia encabeza la lista de los pecados capitales que escribiera Santo Tomás de Aquino.
La soberbia se la concreta con el deseo de ser preferido a otros, basándose en la satisfacción de la propia vanidad, del Yo o ego. Por ejemplo, una persona soberbia jamás se "rebajaría" a pedir perdón, o ayuda, etc.
La soberbia ataca con dos dardos: la ira y la envidia.
SABIAS PALABRAS, PARA ESO ESTAMOS.......
ACTIVIDADES MARZO 2018
Hace 7 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario