lunes, 28 de diciembre de 2009

EL VIEJITO DE LA BARBA BLANCA


¿Quién fue Papá Noel?

En ciertas regiones lo conocen como San Nicolás, en otras como Santa Claus, Papá Noel o el Viejito Pascuero. Pero… ¿dónde surgió la costumbre de que a los niños los visite en Nochebuena, con regalos y golosinas, ese personaje barbudo y robusto vestido de rojo?.

San Nicolás de Bari fue un santo muy popular que se cree que falleció el 6 de diciembre del año 345.

Sin embargo, como su día está cercano a la Navidad, se lo recuerda en esa fecha. Santa Claus evolucionó del nombre del santo en alemán: San Nikolaus.

Expone San Metodio, Arzobispo de Constantinopla, los datos biográficos de San Nicolás, en los que dice que perteneció a una familia muy rica, nació en Licia (Turquía) y desde muy niño ayudó a los pobres, repartiendo sus riquezas.

Fue consagrado sacerdote, y profesaba en un monasterio. Posteriormente fue nombrado obispo en Mira (Turquía).

Por esto, en oriente se lo conoce como San Nicolás de Mira, aunque -cuando Turquía fue invadida por los mahometanos- algunos católicos llevaron -en 1807- el santo a Bari (Italia) y lo denominaron San Nicolás de Bari. También fue llamado "el Magno".

Los creyentes le han rezado pidiendo milagros, y dicen que su ayuda llegó.

Desde el siglo VI, se han construido muchísimos templos dedicados a este santo. Es Patrono de Rusia, de Grecia y de Turquía.

Los niños lo veneran desde la época en que vivió, pues ayudaba a los más necesitados, y obsequiaba PEQUEÑOS REGALOS Y DULCES.

Y si eran pequeños regalos y dulces, por qué las grandes tiendas gastan millones y millones en propaganda? La respuesta está ahí,..... para que los niños de hoy agarren papa, y pidan este mundo y el otro, quedando los papás con una o más tarjetas copadas, porque el noventa por ciento de los chilenos, nos olvidamos del verdadero actor de la navidad, y calladitos vamos y compramos a los regalones, la bicicleta de $ 90.000; una cama elástica, ($ 140.000), y los más pudientes un autito nuevo, ese es para la regalona, y para que seguir contando, si ya me quedé sin plata......y después en el pesebre, ponemos al niño Dios, como si nos acordáramos de él, cuando estamos firmando en las casas comerciales las medias cuentecitas.......Así somos los chilenos, y no vamos a cambiar nunca.......Quién tiene la culpa?....Nosotros mismos, para que le vamos a echar la culpa a las tiendas?.....Linda navidad y próspero año nuevo, que nuestro Padre Dios, nos haga mas humilde.....Los quiero mucho...Edo

viernes, 18 de diciembre de 2009

CARTA DE UN AMIGO


Cómo estás, solamente te envío esta carta para contarte lo mucho que te amo y pienso en ti. Ayer te ví mientras hablabas con tus amigos y esperé todo el día deseoso de que también lo hicieras conmigo. Al llegar el atardecer te ofrecí una puesta de sol para cerrar tu día y una brisa suave para que descansaras y....Esperé; nunca llegaste. Sí, me dolió pero todavía te amo. Te vi dormir y deseaba tocar tus sienes. Y derramé la luz de la luna sobre tu almohada y tu rostro; nuevamente esperé deseando llegaras rápidamente para poder hablarte. Tengo tantos regalos para ti. Despertaste tarde y rápido te fuiste al trabajo. Mis lagrimas estaban en la lluvia que caía.
Hoy te ves muy triste.....Si tan solo me escucharas. Te amo, te amo, trato de decírtelo en el cielo azul y en la tranquilidad de la yerba verde.....lo susurro en las hojas de los árboles, en los arroyos de las montañas y lo expreso en los cantos de amor de los pájaros. Te cobijo en el tibio sol y perfumo el aire con olorosas esencias naturales.
Mi amor es más profundo que los mares y más grande que los deseos que en tu mente anidan. Oh, si tú supieras cuanto anhelo caminar y hablar contigo. Podemos vivir juntos siempre aquí en la tierra y todo el universo, si así lo quieres tú.....Yo sé que te han dicho que la vida es difícil, pero si sabes ser mi amigo jamás tandrás dificultad, además mi padre, que es tuyo también, te ama mucho y me ha pedido que te proteja. Yo te amo como él y solo espero que me pidas que te acompañe, te guíe y te aconseje.
Llámame, búscame, cuenta conmigo, tengo miles de maravillas para ofrecerte. Deseo que veas esta vida como es: un juego permanente y lleno de aventuras en verdad interesantes. ¿Podrías hablarme hoy?
Tu amigo jesucristo

miércoles, 16 de diciembre de 2009

FIN DE AÑO

Han pasado largos doce meses, con muchas cosas buenas y otras malas, las últimas, ya que es navidad, es mejor no decirlas, pero entre las buenas, quiero mencionar la actitud de la coordinación, que abrió sus oídos y su corazón, para hacer que los viejos no fueran tantas veces a talleres o seguimiento, dejando un solo día para las dos cosas, lo que es valorable ya que hay mucha gente que se encuentra en una mala posición económica, y no puede asistir dos o tres veces a la semana al colegio.
Posiblemente nuestro guía espiritual, ya, esta semana se encuentre con nosotros, esperamos de todo corazón que le haya ido muy bién, y seguramente estará en la comida de fin de año, donde se renueva posiblemente la coordinación, esperamos que los que sigan, o los nuevos integrantes, también abran su corazón para escuchar algunas menciones de los apóstoles, que muchas veces solamente anotan lo que se les dice, sin derecho a réplica ni discusiones, (con argumentos). Es bueno que puedan haber otras ideas, y las buenas, hay que tomarlas en cuenta, para poder corregir lo que no se hizo o quedó postergado.
Por otra parte, nuestra comunidad, en Octubre de este año, realizó un taller en referencia a nuestro apostolado, (ostomizados) a lo que se invitó con mucha anticipación a la coordinación y a todos los apóstoles y sub-apóstoles y días antes en el blog de Mateo, hubo una invitación en forma general, además de la invitación que se hizo en el seguimiento anterior al taller, o sea, todos invitados; pero al parecer, nadie escuchó nuestra invitación, o simplemente, no les interesaba que nuestra comunidad tuviera un apostolado, creo, que no toman la dimensión de esto, pues, diariamente se pide por los enfermos, tanto del equipo, como de los familiares y amigos, y estos viejitos, son enfermos de nosotros, de nuestra comunidad, por lo tanto, pienso que un representante de cada comunidad hubiera sido diferente. No quiero pensar otra cosa, pero los invito a reflexionar, y a lo mejor se darán cuenta, que sería otra cosa si nos apoyáramos mutuamente........
Nuestra comunidad, se despidió de este año, el jueves recién pasado, sin comida ni banquetes, pero sí, con un gran compartir, reflejando así el gran compañerismo y amistad que hay entre nosotros, nos dijimos de todo, lo bueno y lo malo, y lo que dejamos por hacer, así seguimos creciendo en la fe, es la unica manera, decir las cosas frente a frente sin tapujos, con los pies bién puestos en la tierra y con el firme propósito de MEJORAR EL MUNDO......Que tengan una linda navidad....los quiero mucho...Edo.