jueves, 29 de noviembre de 2012

LOS COMPROMISOS Y JURAMENTOS

Hace  pocos  días  comentábamos  referente  a los  compromisos  que  uno  hace  periodicamente,  pero  más  aún,  cuando  el   compromiso  va ligado  a  un  juramento  con  la  mano  en  la  biblia,  hacerlo  así  implica  que  estamos  jurando  ante  Dios  Nuestro  Señor,  que  todo  lo  que  decimos  ese  día  es  para  cumplirlo,  pero  pasado  un  tiempo  nos  olvidamos  de  juramentos,  compromisos  y  todo  lo  que  dijimos  ya  no  es  importante,  el  motivo?,  nadie  sabe.   La  honestidad  es  una  cualidad  humana,  es  el  respeto  a  la verdad  y  como  faltamos  a  estos  conceptos,  desgraciadamente  nos  calificaremos  como  mentirosos,  porque  tampoco  tenemos  la  habilidad  de  comunicarnos  para  poder  excusarnos  de  ir  o  no  a  un  taller,  seguimiento  o  jornada,  siempre  va  a  existir la  pregunta,  ¿cuál  será  el  problema?,  se  habrán  aburrido?,  habremos  dicho  algo  que  no  les  gustó?,   estarán  pasando  por  algún  mal  momento?,   sí  no  hay  comunicación  entre  las  partes,  tampoco  sabremos  que  pasa,  de  todas  maneras,  nada  de  eso  los  excusa  de  la  falta  de  participación,  ya  que  hubo  un  día  que  juró  ante  la  biblia  estar  en  todos  los  eventos  realizados  por  la  coordinación.     Estamos  llegando  a  fin  de  año  y  seguramente   tendremos  que  reflexionar  que  está  pasando,  para  llegar  al  próximo  año    con  nuevas  metas,  con  un  nuevo  compromiso,  con  un  nuevo  juramento,  teniendo  conciencia  que  no  podemos  jurar  en  vano.....  

jueves, 15 de noviembre de 2012

LA COMUNICACIÓN

 En  el  Epito  que  se  hizo  en  Marzo   del  año  2010,  nos  tocó  vivir  la  tormenta  del  cambio  de  comunidades,  algo  que  se  ha  hecho  solamente  en  Valparaíso  y  propuesto  por  algunas  personas  que  ya  no se encuentran  ligados  a  nuestro  equipo,  muchos  de  nosotros  asumimos  con  cautela  el  cambio,  lo  que  por  ende  nos  significaba  dejar  de  lado  nuestra  antigua  comunidad  en  la  que habíamos  reído,  llorado  y  compartido  todo  lo  bueno  y  malo  que  normalmente  nos  estaba  sucediendo,  porque  era  así,  nos  conocíamos  de  tal  manera,  que  no  era  necesario  una  palabra  para  saber  que  nos  pasaba,  actualmente  estas  comunidades  se  siguen  reuniendo  y  en  mayor  número  que  las  que  hoy  existen,  y  cuál  es el  motivo?,  uno  solo,  había  y  hay  mucha  comunicación  entre  los  antiguos  miembros  del  equipo,  lo   que  en  estos momentos  falta  en  las  nuevas  comunidades.  No  le  echemos  la  culpa  a  los  curas  que  no  quieren  nada  con  nosotros,  no  culpemos  a  esta  coordinación,  que  ha  sido,  de  los  últimos  años,  la  más  transparente,  no  culpemos   a  lo  económico,  que  nunca  falta  el  amigo  que  los  puede  llevar  y  traer,  solo  culpemos  al  compromiso  que  tiene  cada  uno,  que  no  ha  sido  tomado  con seriedad,  no  se puede,  ni  se  debe  culpar  a  nadie en  general,  lo  que  se  hizo,  hecho  está,  pero  como  podemos  cambiar  la  actitud  de  esos  viejos  que  prefieren  juntarse  con  las  antiguas  comunidades  y  no  con  las  nuevas  asignadas?,     desgraciadamente  la  amistad  que  hay  entre  los  antiguos  es  bastante  y  estoy  seguro que prefieren  juntarse  como  grupo  a  compartir  una  buena  comida,  unos  tragos  y  hablar  libremente  de  cualquier  tema,  y  no  ir  a  crecer  personal  y  espiritualmente  a  un  seguimiento,  pensando  que  los  temas  son  aburridos  y  latosos  y  esa  es  la  triste  realidad  que  se  escucha  cuando  nos  juntamos,    que  muchos  tratan  de  invitar  a  esos  viejos, pero  siempre  la  respuesta  es  la  misma,  “De  repente  voy  a  ir”,   y  otros  sencillamente  contestan  a  la  invitación  con  ironía,  dando  cualquier  respuesta,  sabiendo  que  nunca  más  volverán  y  para  qué  hablar  de  los  que  han  sido  coordinadores  alguna  vez,  ellos  seguramente  piensan  que  cumplieron  una  etapa  y  no  volvieron  más,  me  pregunto    será  muy  importante  ser  coordinador,  o  es  lo  único  que  perseguían,  aduciendo  a  los  temas,  “El  poder  y  la  ambición”?,  amigos,  los  invito  a  comunicarse,  un  viejo  al  otro lado  del  teléfono  los  atenderá  y  seguramente  se  emocionará  al  escucharlos,  desde  ya,  estas  líneas  están  dedicadas  a  todos  esos  viejos   que  por  una  u  otra  razón   están  separados  de  nosotros,  para  que  puedan  asistir  libremente  a  los  talleres, seguimientos  o  jornadas  que   se  hagan   en  el  colegio  u  otro  local,  como  siempre  un  abrazo  será  mejor  que  mil  palabras…….LL

miércoles, 7 de noviembre de 2012

PUNTOS DE VISTAS

Me  llama la  atención  todo  lo  que  se puede  generar  en  cuanto  a  reflexiones  e  ideas  en  general de  las  escrituras,  principalmente  de la  Biblia.  Hace  pocos  días  atrás  concurrí  a  un seguimiento  donde  no  solo  se  leyeron  Evangelios,  sino  se  refirieron en  forma clara  a  las  distintas  parábolas  o  relatos  que  motivan  a  pensar  y  reflexionar,  una  de  ellas  fue  el  Buen  Samaritano,  que  nos  deja  la  enseñanza  para  ser  una  buena  persona,  vayamos donde  vayamos,  no  es  necesario  que  nos  paremos  en  todas  las  esquinas  a  ayudar  a  alguna  persona, solo  nos  dice,  que  tengamos  que  estar  atento   a  los  problemas  que  nos  rodean,  y  en  este  mundo,  desgraciadamente  nos  rodean  muchas  cosas  malas,  sobretodo,  hermanos  que  viven  en  la  miseria,  que  no piden  nada  material,  que  viven  el  día  sin  pensar  sí  mañana  estarán  vivos,  sin futuro,  pero  con  algo  que  nosotros  les  podemos  dar  y  eso  es,  escuchar  lo  que  nos  quieren  decir,  escuchar  sus  dramas,  saber  que  ellos  no  fueron  siempre  así,  que  tuvieron  un  motivo  para  llegar  a  lo  que  son hoy  en  día,  muchas  veces  nos  encontramos  con  muchas  sorpresas  y  estamos  compartiendo  con  un  ex-profesor,  con  un contador,   con  un  sicólogo,  pero  que  la  vida  los cambió,  ya  sea  por  problemas  personales,  familiares  o  simplemente  porque  el  alcohol  les  jugó  una  mala  pasada,  pero  que  podemos decirle  nosotros a  esas  personas?.....Nada,  solo  escuchar  y  darles  un  apretón  de  manos  o  un  abrazo,  se  que  muchos  no  se  permiten  abrazar  a  estas  personas,  por  el  hecho  de  andar  mal  oliente  o  con  ropas  no  adecuadas,  pero  cuando  uno  los  conoce,  aflora  la  humildad  y  nada  de  lo  anterior  importa;  Un  crecimiento  personal  que  nos  regalan  nuestros  hermanos  más  desposeidos.....