jueves, 23 de agosto de 2012

COMENZAR DE NUEVO






Hoy quiero invitarte a que te des otra oportunidad para, ¡Comenzar de nuevo! y que incorpores los pensamientos positivos a tu vida. Y que te quiero decir con esto, si alguna vez en tu vida has pasado por un momento difícil, pues te tengo una buena noticia, puedes convertir esa difícil experiencia en un aprendizaje positivo que te de un mayor impulso para ¡Comenzar de nuevo!



Muchas veces vivimos literalmente pesadillas que parece que nunca terminaran, pero no es cierto, por que los momentos difíciles no son eternos. La vida es una escuela donde cada una de las diferentes situaciones que vivimos ya sea con mayor o menor intensidad representa una oportunidad permanente de crecer, aprender y enriquecernos como seres humanos.



Puedes comenzar de nuevo aunque no tengas fuerzas y no te preocupes que poco a poco recuperaras el entusiasmo, la alegría y la felicidad, que alguna vez tuviste, no importa si te has caído, ni cuanto daño te has hecho, al final lo único verdaderamente importante es que te levantaste para continuar, por que si realmente lo deseas, lo lograras.



La realidad es que no importa cuanto se ha perdido hoy, siempre nos queda el mañana, puedes comenzar de nuevo y para ello puedes empezar por:



1- Perdonar y dejar el pasado atrás, deja de preocuparte por lo que ya paso, ni hables más acerca de todo lo sucedido. Mientras más te conectas al pasado, más difícil de resolver se vuelve tu situación. Libérate de esa carga negativa que no te pertenece, acógete a la magia del perdón y deja el pasado atrás, pues ya no se puede cambiar.



2- Vive tu duelo, muchas veces cuando tratamos de aparentar que somos fuertes, guardamos todo el dolor que nos causo una situación, convirtiéndonos en una olla de presión a punto de explotar. Llora si tienes ganas y apóyate en esa persona que sabes que esta dispuesta a escucharte con amor



3- Retírate y recupera tu serenidad, ve con frecuencia a ese lugar especial donde te sientes en paz, escucha tu música preferida para despejar la mente, practica tu rutina de actividad física preferida para liberar el estrés, ora o medita para relajarte y volver a conectar con la presencia divina en tu interior. Es ahí donde se encuentra tu fortaleza.



“No tengas miedo de caer, aprende y levántate, sacúdete el polvo, respira profundo y mira a tu alrededor… hay un día precioso allá fuera y la vida esta esperando a que sonrías de nuevo”





sábado, 18 de agosto de 2012

PUNTOS DE VISTAS

Han  pasado  más  de  dos años  en  que  las  comunidades  antiguas  se  fueron a  receso  definitivamente,  llevando  al  caos  a  nuestro  equipo,  que  de  una  u  otra  manera  se  separó,  viendo  con  tristeza  como  algunos  de  los  más antiguos  no  volvían  y  creo  que  no  lo  harán.   Muchos  nos  hemos  preguntado  a  quien  se  le  habrá  ocurrido  semejante  idea,  que  dejó  partido  en dos  al  equipo,  los  que  estaban  en  contra  y los  que  aceptaron  de  malas  ganas  y  siguieron  adelante  pensando  que  todos  volverían  después  de un pequeño  lapso  de  tiempo,  se  equivocaron,  pues  recién  ahora  se  puede  decir  que  han  vuelto  un  20%  de  esos  viejos,  y  el  resto?,  no  les  interesa  o  no  perdonan lo  que  les  hicieron.  Lo  malo  de  todo  esto  que  nadie  ha  dicho  nada,  creen  que  lo  que  hicieron  fue  algo  extraordinario,  sí  hasta  escuché  por  ahí  en los  pasillos,  "estamos  solamente  los mejores",  que  vanidad  de  algunos  que dijeron  eso,  yo  diría  referente  a  esos  vanidosos,  que  lo  único  que  perseguían   era  un  poco  de  poder, porque  la  ambición  de  poder    aún  persiste  en  nuestro  equipo,  aunque  no  lo  crean,  unos  más  otros  menos,  pero  les  gusta  estar  figurando  en  algo,  personas  antiguas  que  no  permiten   que  se  les  pase  a llevar,  aunque  no  tengan  ningún  puesto  se  permiten  dar  opiniones  y  piensan  que  son  válidas  para  que  sean  llevadas  a  cabo  por  las  coordinaciones  de  turno.   Por  otra  parte,  me  permito  recordarles a  algunas  personas,  que  los  que  hemos  estado  fuera  del  equipo por  una  u  otra  razón,  no  hemos  abandonado  defintivamente,  ni hemos  salido  enojado  con  los  miembros  del  equipo,  ni  las  coordinaciones  ni  nadie  en  especial,  digo  esto,  solamente  por  el  hecho  de  cuando  uno  está  fuera,  hay   miembros  del  equipo  que simplemente no  te  saludan,  pensando  seguramente  que  estás  enojado  con  todos,  que  equivocación  más  grande,  que  poco  crecimiento  han  tenido,   estar  fuera  no  significa  estar  enojado  con  medio  mundo  ni  con  las  coordinaciones, solo  tenemos  distintos  puntos  de  vista,  el  cual  hay  que  respetar  y  por  conclusión  seguimos  siendo  hermanos  igual  que  cuando  pertenecíamos  al  equipo,  que  pena  que  haya  personas  que  malinterpretan  las  deciciones  de cada  uno.......

viernes, 10 de agosto de 2012

RECUPERAR LA CALMA

Recuperar la calma

Un día, un padre dio a su hijo una bolsa con clavos y le dijo que cada vez que perdiera la calma, debería clavar un clavo en la cerca de atrás de la casa. El primer día el niño clavó 37 clavos en la cerca, el segundo clavó 22... Pero poco a poco fue calmándose, porque descubrió que era mucho más fácil controlar su carácter que clavar los clavos en la cerca. Finalmente, llegó el día en que el muchacho no perdió la calma para nada... y se lo dijo a su padre.

Entonces el padre le sugirió que, por cada día que controlara su carácter debería sacar un clavo de la cerca. Los días pasaron y el joven pudo finalmente decirle a su padre que ya había sacado todos los clavos de la cerca. Entonces el padre llevó de la mano a su hijo a la cerca de atrás y le dijo: "Mira hijo, has hecho bien; pero fíjate en todos los agujeros que quedaron en la cerca. Ya la cerca nunca podrá ser la misma de antes. "Cuando dices o haces cosas con coraje, dejas una cicatriz como este agujero en la cerca. Es como meterle un cuchillo a alguien; aunque lo vuelvas a sacar la herida ya quedó hecha... No importa cuántas veces pidas disculpas, la herida está ahí. Una herida física es igual de grave que una herida verbal. Los amigos son verdaderas joyas a quienes hay que valorar. Ellos te escuchan, comparten una palabra de aliento y siempre tienen su corazón abierto para recibirte. Demuéstrales a tus amigos cuánto los quieres.