miércoles, 31 de marzo de 2010

TALLER DE CRECIMIENTO -- ¿QUIÉN PUEDE CAMBIAR?


¿Quiere cambiar su vida?
Hay personas que se pasan la vida quejándose de la "mala suerte" que han tenido, lamentándose de que nadie los comprende, o de los dolores que sienten, del daño que le han hecho los demás, etc.
En realidad estas personas no se han dado cuenta que pueden transformar su vida con la ayuda de Dios y de sí mismos, contando, lógicamente, con las ayudas especializadas que necesiten.
¿Todos pueden cambiar?
Dependiendo de cada situación podemos decir que en el mayoría de los casos sí. El cambio en la vida de una persona siempre se puede dar. Hay veces que no se puede cambiar todo al mismo tiempo. Incluso existen situaciones que no se pueden cambiar. Cuando esto sucede, lo que hay que cambiar es la actitud de la persona hacia ese tema.
¿Cómo cambiar?
Debemos reflexionar en base a los siguientes pasos:
Empezar por quererse a sí mismo. Nadie puede transmitir a los demás lo que personalmente no tiene. El amor es la meta última y más alta a la que puede aspirar una persona.
Darse tiempo. El cambio personal no es automático, siempre es un proceso. Nadie cambia de la noche a la mañana. Necesitamos darnos tiempo y serenidad, para conocerse y quererse.
Estar informado y buscar nuevos conocimientos. La información le permite dar respuestas a las preguntas constantes que plantea la vida. Muchos de los prejuicios y trabes que tenemos, vienen porque no nos hemos informado bien. Con más conocimientos podemos mejorar nuestra vida. La información nos abre puertas que hasta el momento estaban cerradas.
Aprender a relacionarse con los bienes materiales. De vez en cuando obséquiese a sí mismo cosas que le agraden y lo animen. Tenga en cuenta las necesidades de los demás y regale con alegría y desprendimiento.
Pedir y dar afecto. Pedir no es exigir. Amar es buscar el bien verdadero del otro. Amarse es que busque su bien, que se respete, que satisfaga sus necesidades reales, que se cuide, que se valore, que promueva su desarrollo, que elija construirse en lugar de destruirse. No es que busque ser siempre el primero ni tampoco que pase sobre las otras personas; no es considerarse el centro del universo…
Rechazar y olvidar los palos de la vida. Normalmente las personas no buscan los palos psicológicos que da la vida, lo que ocurre es que con su propio comportamiento los atraen.
Conviértase en su propio amigo/a. La mayoría de las personas hemos llevado cabalgando sobre nuestras vidas un enemigo.
“Un amigo es quien alcanza a comprender lo que ningún otro entiende: compréndete”.
“Un amigo es quien valora: valórate”.
“Un amigo construye: constrúyete”.
“Un amigo que de verdad te aprecia no habla mal de ti: no uses las palabras para el auto desprecio”.
“Un amigo no te daña: no te maltrates con tus pensamientos, sentimientos y actuaciones. Descubre todo lo positivo que haces y felicítate por ello. Antes que encontrar el fallo busca el acierto. Apláudete a diario y siente satisfacción por los que has aprendido”.
No pretender que todos le comprendan. Si sigue esperando que los demás le comprendan en todo, estará actuando como un niño pequeño y le atribuye a ellos la categoría de padres. Compréndase usted y deje de esperar su comprensión.
Cuidarse. Esté donde esté y con quien esté no se olvide de usted. Es importante que viva, pero que viva bien. Responsabilícese de la solución de sus problemas, no culpe a otros de lo que usted no sabe o no puede hacer.
Seleccionar los mensajes que recibe. Fíjese quién lo dice y el cómo y cuándo lo dice. Se evitará muchos problemas.

PODEMOS CRITICAR?


Querido amigo, si bien te parece publicalo con mi nombre en tu blog.

¿Quien puede decir que este o el otro tiene mayores merecimientos para obtener un cargo?, ¿quien puede decir que este o el otro tiene derecho a ser admitido en elguna parte?, por mi parte solo me queda recordar Corintos 1:13, de la carta del apostol Pablo a los cristianos de Corinto;



No hay nada mas perfecto que el amor

Autor: Corintios 1:13





Aunque hablara todas las lenguas de los hombres y de los ángeles, si me falta amor sería como bronce que resuena o campana que retiñe.

Aunque tuviera el don de profecía y descubriera todos los misterios - el saber más elevado -, aunque tuviera tanta fe como para trasladar montes, si me falta amor nada soy.

Aunque repartiera todo lo que poseo e incluso sacrificara mi cuerpo, pero para recibir alabanzas y sin tener el amor, de nada me sirve.

El amor es paciente y muestra comprensión. El amor no tiene celos, no aparenta ni se infla. No actúa con bajeza ni busca su propio interés, no se deja llevar por la ira y olvida lo malo.

No se alegra de lo injusto, sino que se goza de la verdad. Perdura a pesar de todo, lo cree todo, lo espera todo y lo soporta todo.

El amor nunca pasará. Las profecías perderán su razón de ser, callarán las lenguas y ya no servirá el saber más elevado. Porque este saber queda muy imperfecto, y nuestras profecías son también algo muy limitado; y cuando llegue lo perfecto, lo que es limitado desaparecerá.

Cuando era niño, hablaba como niño, pensaba y razonaba como niño. Pero cuándo me hice hombre, dejé de lado las cosas de niño. Así también en el momento presente vemos las cosas como en un mal espejo y hay que adivinarlas, pero entonces las vemos cara a cara. Ahora conozco en parte, pero entonces conoceré como soy conocido.

Ahora, pues, son válidas la fe, la esperanza y el amor; las tres, pero la mayor de estas tres es el amor.








Querido Eduardo, solo puedo decirte que, no existe rencor en mi corazón.





Un gran abrazo

viernes, 26 de marzo de 2010

E P I T O


Como poder olvidar el día 14 de Marzo de 2010, invitados todo el equipo a vivir una jornada para nosotros, que tanta falta nos hace, desde las 09.30 Hrs. hasta las 19.30, compartimos en grupos, unos con mas, otros con menos, el tema del día.... "el perdón", se habló de todo, pero no recuerdo que alguien haya pedido perdón, de todas maneras sirvió para que más de treinta papas fueran a compartir adelante. Llegó el momento de la misa y conocimos a uno de los sacerdotes que estará con nosotros este año, buen cura me pareció, habla claro y preciso creo que es lo que esperamos todos, que nos hablen directo sin rodeos. Más adelante hizo el juramento la nueva coordinación y como broche de oro los nuevos apóstoles, y ahí fue cuando nos miramos todos con asombro, porque no solamente se nombraban nuevos apóstoles, también se hacía lo propio con las comunidades, ya no habrían más comunidades antiguas, hoy nacían las nuevas; me pareció estar en el estadio, se escuchó clarito un ooohhh, personalmente me quise dar mediavuelta y partir a mi casa, no por el hecho de que se hayan cambiados, solamente es porque no nos hayan avisados anteriormente, pero bueno, aquí estamos y el compromiso hay que asumirlo igual, que como nos va a ir, sólo Dios sabe, los tiempos que vendrán, tienen la respuesta.
Los quiero mucho....Edo

lunes, 8 de marzo de 2010

E P I T O - DOMINGO 14 DE MARZO 2010


El Domingo 14 de Marzo se llevará a efecto la ceremonia de compromiso de la nueva coordinación, apóstoles y equipo en general; La asistencia es obligatoria y con poleron, además se debe llevar desayuno y almuerzo, y nuestra comunidad debe aportar con algún alimento no perecible cada uno. Un abrazo

martes, 2 de marzo de 2010

TERREMOTO

Han pasado recién unos días que el gran sismo nos desordenó nuestras casas, se que es muy lamentable y espero que nadie haya tenido problemas de índole familiar que lamentar, las cosas materiales se resuelven poco a poco, sólo me queda rogar a Dios, para que cada uno de ustedes y sus respectivas familias se encuentren en perfectas condiciones, con la paz y tranquilidad suficiente, para mirar el día que viene con fe y esperanza...... y que lo que pasó, no vuelva a suceder por muchos años más....Un abrazo amigos..
Sinceramente Edo.