
Día a día en los distintos noticieros, vemos como las personas son agredidas, sin darse cuenta que la violencia intrafamiliar, esta a un paso, y a lo mejor, mas de alguno de nosotros, algun día cayó en estos arrebatos, sin medir las consecuencias posteriores; Los niños cuando son agredidos, lo van a recordar siempre, para que hablar de la mujer, si actualmente se defienden con lo que tengan a mano. Como no se sabe muchas veces si la pareja o familia esta en un caso de violencia intrafamiliar, es esencial descubrir como enfrentan o resuelven las diferencias de opinión, si uno le pega o grita al otro, para lograr que le haga caso, ya tenemos un agredido o agredida, por consecuencia, hay violencia intrafamiliar.
En el caso de la violencia en la pareja o violencia conyugal se la clasifica de acuerdo a quién tiene el rol de abusador y abusado en la relación. Es cruzada cuando ambos se agreden mutuamente. En todos los casos la violencia puede ser psicológica, física, sexual o económica.
Maltrato infantil: Abuso físico, emocional o sexual, abandono físico o emocional. Maltrato hacia la mujer: Abuso físico, emocional, sexual, abandono ecnómico. Maltrato a ancianos: Maltrato físico, emocional, abuso financiero, abandono físico o emocional.
Cualquier persona que lea esto, seguramente va a decir, pero si somos del EPE, a nosotros no nos pasan esta cosas. ¿Está seguro? ¿Nunca se ha pegado un gritito?, si lo ha hecho mas de tres veces en un lapso de cinco años, es conveniente que lo converse con alguien entendido en la materia, y si ha levantado la manito, es mejor que pida perdón y se arrepienta ahora, mañana, es demasiado tarde.
Los quiero mucho....Edo