lunes, 27 de agosto de 2007

I N F O R M A C I O N


El Jueves 30 de Agosto, a las 20.00 hrs., se cita a todos los integrantes de nuestra comunidad, con el fin de preparar el próximo seguimiento, que debemos hacer el dia 06 de Septiembre, rogamos avisar a todos los integrantes.


LA FE (2ª parte)


La fé y la razón son dos formas de convicción. La fé es definida como cualquiera creencia que no esté basada en la evidencia y/o la razón, o como la creencia que no puede ser entendida.


Todo el conocimiento humano y la razón son vistos como dependientes de la fé. En consecuencia, la fe es vista como esencial e inseparable de la razón.


La fe vista como dirigiendo asuntos más allá del ámbito de la razón; La posición de que la fé como directora de asunto que se encuentran más allá del ámbito de la razón sostiene que la fé es un complemento de ésta, porque el ámbito del conocimiento humano racional es limitado.


La fé es la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que no se vé, en esencia, bajo esta perspectiva, la fé corresponde a creencias que, aunque posiblemente del todo verdaderas, no pueden aún ser completamente captadas por nuestra razón.


La controversia entre la fe y la razón no ha sido pacifica a traves de los tiempos. La busqueda del hombre por el sentido de la existencia ha generado desde tiempos inmemoriales respuestas alternativas a la religión. La intensa actividad de la filosofía y el paulatino desarrollo de la ciencia, ha hecho que muchos sistemas religiosos se vean obligados a responder las inquietudes naturales del hombre frente a lo que cree. Preguntas cómo: ¿Existe Dios?, ¿Donde Está?, ¿Cómo Es?, ¿Qué hay después de la muerte? Son preguntas comunes a la ciencia y la teología y todas compiten por respuestas que sean convincentes a la mente racional del hombre.

martes, 21 de agosto de 2007

I N F O R M A C I O N


Informamos a todos los papitos de nuestra comunidad que el día 06 de Septiembre estamos designados para hacer el 8º seguimiento de este año; rogamos ponerse de acuerdo con nuestro querido apostol.


Edo.

lunes, 20 de agosto de 2007

LA FE (1ª parte)


¿Qué es la fé?:.........La respuesta debería ser: que, es la firme convicción de que algo es verdad, por la absoluta confianza que hemos depositado en algo o alguien.


Fé, del latin fidere, (confiar), es en la terminología religiosa y relacionado con las virtudes del cristiano, aquella fuerza interior que permite al hombre someterse a las situaciones mas adversas para tomarlas a favor de su grupo religioso en nombre de Dios.


El que aplica la fe de forma virtuosa es el que esta en camino de ser sabio, porque sabe cómo cumplir con los objetivos que les han marcado y que el mismo está conforme y profundamente convencido de ello.


El virtuoso de la fé sabe como poner a los demás de su lado, y los lleva a alcanzar un objetivo común que al final es el indicado por Dios; la fé no es un consentimiento, sino un asentimiento, y considera por supuesto un motivo especifico.


La fé desde el punto de vista de la virtud y lo religioso se refiere a la totalidad de creencias, principios y pensamientos que hacen parte del fiel o creyente de dicha religión.


Hay muchos factores que intervienen en el convencimiento de la fé:

Componentes como la fuerza emocional, racional o moral.


El convencimiento está sustentado en la experiencia que se haya tenido; La interacción de la moral, la razón y lo emocional con el medio, dan como resultado lo que podemos llamar fé; Dentro de los valores tomados en cuenta para afianzar esa fé, pueden entrar las creencias, confianzas o sentimientos, la fé es la base de todo conocimiento.


San Agustin decía: Cree para que puedas entender. Esta declaración desborda la esfera de la religión. En esencia, la fé debe estar presente, para llegar a conocer cualquier cosa. En otras palabras, se debe asumir, creer o tener fé en la credibilidad de una persona, lugar cosa o idea, con la base de tener una base para el conocimiento.


La fé, según la fuerza emocional, no necesita pruebas. El centro principal de la fé es confiar en uno mismo y en quienes te apoyen. Se podría argumentar, entonces, que hasta que uno llegue a poseer todo lo que desea, necesitará fé para creer que un entendimiento es correcto o incorrecto, y ponerlo en práctica y trabajar por ello para poder conseguirlo con alguna vana esperanza.

lunes, 13 de agosto de 2007

EN LA JORNADA DIARIA


Cuando estés en la jornada de la vida diaria, sé consciente, caminante, de cada uno de tus pasos. Al transitar por los caminos que trae la vida.


Escucha en cada momento de la jornada diaria, la voz del YO SOY consciente que te habla en cada latido de tu corazón. En cada mirada tuya, en cada sonido.


Ella susurra en el aire que respiras y habla a tus oidos en todo cuanto te rodea.


Ella es fuente de sabiduría y de fuerza, y sólo te pide que escuches un instante cada día.


Ten los oidos siempre atentos a la voz de la sabiduría interna, y abierto el corazón a la reflexión profunda.


El hombre vive en pensamiento, palabra y obra.


Dale entonces un por qué a cada uno de tus pensamientos, a cada una de tus palabras, a cada una de tus obras.


Que ellos sean fruto de tu voluntad y lleven la savia de tu conciencia.


Tú no eres la piedra inerte que yace en el camino, ni las hojas secas que arrastra el viento. Tú eres libre, pues tu voluntad te guía.


La vida es una constante oportunidad de ser mejores. en las pequeñas cosas, en el trato con vuestros semejantes, en vuestros pensamientos, en vuestras palabras, en vuestras obras.


En la lucha por la vida. En cada momento de la jornada diaria.


..........Caminante, sé consciente de tus pasos.
Les recuerdo que mañana Martes 14 de Agosto, hay entrega de cargos, deben asistir a las 20.00Hrs.
............Los quiero mucho........


domingo, 5 de agosto de 2007

Al comenzar un nuevo día


Cuando la aurora llegue y comience un nuevo día, busca un momento de paz para escuchar a tu propia alma.


Profundicen en ustedes mismos hasta donde ella mora, y escuchenla. Capten su vibración primera, la mas bella melodía que interpreta el alma.


Allí en lo profundo de ustedes mismos sólo existen, voluntad......Amor....Sabiduría....


Allí sólo encontrarán lo bueno y lo perfecto. Y eso es lo que son en vuestra esencia.


Tomen lo mejor de lo que allí palpita, lo mejor de ustedes mismos, y vuelvan para empezar con ello el nuevo día.


Entonces serán tres veces buenos los frutos que trae cada día, pues llevarán la savia pura de su mejor esencia.


Así, buscarán en cada día la esencia buena que atesora vuestro espiritu, allí en lo mas profundo de ustedes mismos, sazonen con ellas vuestros frutos. Y vive este día como el mejor de tu vida.


Concentra todas tus energías en vivir intensamente estas pocas horas que tienes por delante. Desde que la aurora te despierta hasta que el descanso reparador te llama.


Olvida el ayer y deja el mañana para su momento. Olvida tus errores, pero recuerda la experiencia.


Y si haz de recordar, recuerda sólo tres cosas buenas que iluminen este día. Porque es necio llevar a cuestas hoy, la carga del ayer.


Vive plenamente este día, porque el hoy es el más hermoso don que tienes. Porque....la vida es un eterno presente. Y haz de cada día tuyo una oración a la vida. Al amor, a la alegría. Un himno al todo creador.
I N F O R M A C I O N
Rogamos no olvidar que el martes, deben presentarse todos lo componentes de nuestra comunidad, a las 19.00 Hrs. con poleron.