sábado, 17 de noviembre de 2007

GUIA TELEFONICA




G U I A
T E L E F O N I C A


APELLIDO
NOMBRE
FONO
CELULAR
CORREO ELECTRONICO
ARANGUIZ
JORGE
2255225

jaranguizc@gmail.com
ANDULCE
RAUL
2338291
81903542
randulcev@hotmail.com
BUSTOS
JOSE
2285976
93090126

BUSTOS
ALVARO
2232858

bustos.otazo@gmail.com
CASTRO
MIGUEL

77685977
migaguino@hotmail.com
GONZALEZ
FERNANDO
2613105
85004670

MUÑOZ
IGNACIO
2243971


NAVARRO
CARLOS
2241124


PEÑA
JUAN
2285395
89229500
juanpena07@hotmail.com
PEREZ
BENITO
2223886


QUIJADA
JAIME
2646809

jaime.quijada@mineduc.cl
VILCHES
JUAN
2377188
82934120
jvilches@demaria.cl
VASQUEZ
JUAN
2375138
90347620
jcvape@hotmail.com
TASSARA
EUGENIO
2240802

etassara@upla.cl
ARIAS
PEDRO
2368372
97085213
chalo-154@hotmail.com
ALVARADO
CARLOS
2746509
83670113
cear1960@gmail.com
VALENZUELA
EDUARDO
2494397
89018979
evalenzuelaca@hotmail.com
BRAVO
FORTUNATO
2746796


VIDAL
JOSE
2490299

Esta guia está actualizada al dia de hoy 17 de Nov. Les recuerdo que nos toca el quinto taller, y ya, el Martes 20 tenemos el segundo taller, las semanas se pasan volando, asi que ponerse en contacto con Raúl, nuestro apostol para ver cuando haremos reunión y preparar lo que nos corresponde. A lo mejor hay que dar algún testimonio y vamos a ver quien lo vá a dar.

Los quiero mucho. Chao.

domingo, 11 de noviembre de 2007

C O N V I V E N C I A


El Sábado 10 del presente nuestra comunidad celebró los ocho años de vida, con una convivencia efectuada donde nuestro amigo Juan Carlos Vasquez que gentilmente prestó su casa, compartimos durante toda la tarde, donde recordamos nuestros inicios, y nuestro camino desde ese dia, agradecemos a todos los integrantes por haber hecho el esfuerzo de acudir a esa gran cita.

SANTIAGO EL MAYOR


10 de Noviembre de 1999, se reune gran parte de los integrantes, para conocer la finalidad de las comunidades. ¿Quién es Santiago el Mayor?
¿Quién es Jorge Aranguiz?
Explicación de lo que serán las comunidades
¿Cómo fuimos elegidos?
¿Qué función cumpliré?
Y mas adelante, calendario de actividades, esa fue nuestra primera reunión, quedando citados para el miércoles 24 de Noviembre a nuestra segunda reunión, donde ya, se trato el tema, EL ADVIENTO.
Y ASI FUIMOS CRECIENDO Y REALIZANDO REUNIONES CADA 15 DIAS. En una de ellas, (enero 2000), contamos con la presencia del diacono gregorio vásquez, quien nos formó sobre liturgia y eucaristía.
En marzo del año 2000, el papito Manuel silva nos regala su testimonio de vida, en el primer seguimiento efectuado por la comunidad. Tema: el sacramento de la reconciliación.
En junio del año 2000, se acuerda hacer nuestro apostolado en la escuela hogar los maitenes, a partir del 30 de julio. Cerca de treinta personas llegamos la primera vez a esa escuela, lindos recuerdos para quienes lo vivimos mes a mes, nos encariñamos con los niños aunque no queríamos decirlo.
Fue el tiempo que nuestro apostol, desgraciadamente nos dejó, pero nos dejó preparados, y pudimos salir adelante con nuestra metas.
Año tras año han pasado, hemos tenido diferentes apostoles, todos persiguiendo el mismo fin, crecimiento personal y la fe que muchas veces se debilita cuando no nos salen bien las cosas, pero aquí estamos cumpliendo un año mas de vida, y pensando que pasaran muchos mas. Hoy tenemos mucha mas comunicación que cuando empezamos, debemos aprovecharla, no nos distanciemos, telefonos correos, deben estar atentos a nuestra inquietudes, muchas veces, algun papito falta por largo tiempo, y ni siquiera lo echamos de menos, hoy es tiempo de reflexionar y preocuparnos por el que falta, una llamada no le hace mal a nadie.
Por ultimo, nuestra comunidad debe ser la mas antigua, creo que hemos trabajado diferente y se ha notado muchas veces.


E. P. E. SALESIANO-VALPARAÍSO
El día 10 de Noviembre de 1999 se realizó la primera reunión de la Comunidad SANTIAGO EL MAYOR", siendo (creo), la primera Comunidad que se organizó, al mando en ese tiempo, de nuestro querido amigo "Jorge Aranguiz C." como su PRIMER APÓSTOL y que que a la vez, fue NUESTRO PRIMER COORDINADOR.

Quiero recordar este día, como una de las cosas más importantes que ha sucedido en nuestra comunidad. Desde ese instante nuestra organización a llevado un ritmo parejo, con Apóstoles que han sabido dirijir y estimular nuestra fe y crecimiento.
Hoy quiero recordar a Jaime Quijada, Carlos Navarro, (un poco alejado),Raúl Andulce, Benito Pérez, todos Apóstoles de nuestra Comunidad, y a todos los papitos que han estado con nosotros y que por uno u otro motivo ya no están, pero seguramente estarán trabajando en alguna Iglesia o Capilla de su barrio. Lo importante en éste día, es recordarlos como buenos hermanos en la fe.


Atte. EDUARDO VALENZUELA C.
COMUNIDAD SANTIAGO EL MAYOR

Nota del Editor: Dentro de los Apóstoles de la Comunidad, también está nuestro querido Hermano en la Fé Eduardo Valenzuela C.,pero con la modestia de autor de éste artículo, no se incluyó, omisión que ahora he corregido.


apcl-editor
Carta enviada a la página de EPE, la que fue publicada el dia 10 de Noviembre, y para que ustedes tambien la tengan.

Los quiero mucho.

Comida de fin de año, podríamos hacerla el dia 15 de Diciembre, para que no coincida ni con el ocho, que hay normalmente problemas con locomoción, ni el 22 de Diciembre que nos estamos preparando para la navidad.

miércoles, 7 de noviembre de 2007

I N F O R M A C I O N


Estimados amigos: El Sábado 10 de Noviembre desde las 17.00 Hrs. empezaremos a celebrar nuestro aniversario, en casa ofrecida gentilmente por Juan C. Vasquez, en Ramaditas, (donde está el Cristo), ruego llegar golpeando con los pies, pues hicimos el esfuerzo de comprar solamente la carne, lo otro corre por cuenta nuestra.

Les envío en este mensaje todos los telefonos y correos que hemos podido rescatar.



G U I A
T E L E F O N I C A


APELLIDO
NOMBRE
FONO
CELULAR
CORREO ELECTRONICO
ARANGUIZ
JORGE
2255225

jaranguizc@gmail.com
ANDULCE
RAUL
2338291
81903542
randulcev@hotmail.com
BUSTOS
JOSE
2285976


BUSTOS
ALVARO
2232858

bustos.otazo@gmail.com
CASTRO
MIGUEL

77685977
migaguino@hotmail.com
GONZALEZ
FERNANDO
2613105


MUÑOZ
IGNACIO
2243971


NAVARRO
CARLOS
2241124


PEÑA
JUAN
2285395
89229500
juanpena07@hotmail.com
PEREZ
BENITO
2223886


QUIJADA
JAIME
2646809

jaime.quijada@mineduc.cl
VILCHES
JUAN
2377188
82934120
jvilches@demaria.cl
VASQUEZ
JUAN
2375138
90347620
jcvape@hotmail.com
TASSARA
EUGENIO
2240802

etassara@upla.cl
ARIAS
PEDRO
2368372
97085213
chalo-154@hotmail.com
ALVARADO
CARLOS
2746509
83670113
cear1960@gmail.com
VALENZUELA
EDUARDO
2494397
89018979
evalenzuelaca@hotmail.com
BRAVO
FORTUNATO
746796


VIDAL
JOSE
2490299

lunes, 29 de octubre de 2007

Planificación Nov y Dic. 2007


A pesar que personalmente, no estoy de acuerdo con la cuarta jornada a efectuarse el día 04 de Noviembre; De todas maneras les envío lo que planificó la coordinación para estos dos meses que quedan.-
NOVIEMBRE 2007:
Sábado 3=NOCHE DE SANACION
DOMINGO 4=ÚLTIMA JORNADA
Martes 6=REENCUENTRO(COORD.GENERAL)
Jueves 8=10ºSEGUIMIENTO(FELIPE)
Martes 13=1ºTALLER (BARTOLOME)
Jueves 15=REUNIÓN DE COORD. CONAPÓSTOLES Y S.APÓSTOLES.
Martes 20=2ºTALLER (JUAN)
Jueves 22=11ºSEGUIMIENTO(MATIAS)
Martes 27=3ºTALLER(MATEO)
Jueves 29=TALLER DE TESTIMONIOS
DICIEMBRE 2007:
Martes 4=4ºTALLER(PEDRO)
Jueves 6=12º SEGUIMIENTO(ANDRÉS)
Martes 11=5ºTALLER(STGO.MAYOR)
Jueves 13=CEREMONIA DE LA LUZ (COMUNIDAD SIMON)
Martes 18=SEGUIMIENTO DE NAVIDAD(COMUNIDAD TADEO)
Viernes28=MISA ANIVERSARIO Y FIN DE AÑO. NOMBRAMIENTO NUEVO COORDINADOR GENERAL CENA DE FINALIZACIÓN DE AÑO Y ACTIVIDADES.

jueves, 18 de octubre de 2007

L A V I D A


La vida empieza a tener sentido cuando ayudas a otro, a ponerse de pie y a andar. Cuando respiras hinchando tus pulmones de aire, y notas que no estás sólo a pesar de estar en el desierto.


Cuando miras al cielo y ves las estrellas que dominan el firmamento, comprendes que no estás solo, comprendes que la vida es mucho más que el simple palpitar de tu corazón.


La vida tiene sentido cuando andas, cuando evolucionas, y no dejas tras de ti amargura. Cuando tras de ti has dejado alegrias, cuando has dejado amigos y hermanos, cuando has dejado un grato recuerdo en todo aquel que te ha conocido, es cuando la vida tiene sentido. Si tras de ti has dejado odio, esas serán las raices que darán en el futuro frutos amargos; si la planta que crece tiene raices de amor, los frutos serán dulces y serán tu alimento en el andar de cada día.


Apoya tu mano sobre el hombro de aquellos que andan contigo, porque si te sientes débil ellos te cogeran, y si te sientes fuerte andarás mas de prisa.


No te ates a las alabanzas. El que te quiere no te alaba, te apoya sin palabras. Sabrás quien es el que te quiere cuando te veas reflejado en él. Busca tu gloria en la gloria de los demás, y los demás buscarán su gloria en ti.


Si hablas a los demás, que tu palabra sea limpia; pero no hables con orgullo, porque hacerlo es hablar con falsedad.

domingo, 7 de octubre de 2007

C I T A C I O N


Se ruega a todos los integrantes de nuestra comunidad asistir a la reunión del mes de Octubre, que se realizará el día 08/10/07, a las 20.00 Hrs. en el colegio, además de la reunión se compartirá, lo que puedan llevar, para celebrar algunos cumpleaños y santos.

No olviden.............

Los quiero mucho

martes, 25 de septiembre de 2007

¿QUE ES LA VIDA?


lA VIDA ES UN DESAFIO........................AFRONTALO

LA VIDA ES UN DON................................ACEPTALO

LA VIDA ES UNA PENA............................SUPERATE

LA VIDA ES UN JUEGO............................DIVIERTETE

LA VIDA ES UN DEBER.............................CUMPLELO

LA VIDA ES UN VIAJE..............................EFECTUALO

LA VIDA ES UNA BELLEZA.....................ALABALA

LA VIDA ES UNA META...........................ALCANZALA

LA VIDA ES UNA TRAGEDIA..................ENCARALA

LA VIDA ES UN ACERTIJO......................RESUELVELO

LA VIDA ES UN MISTERIO.......................DESENTRAÑALO

LA VIDA ES UNA CANCION......................INTERPRETALA

LA VIDA ES UNA PROMESA.....................CUMPLELA

LA VIDA ES UNA OPORTUNIDAD..........!APROVECHALA!

miércoles, 19 de septiembre de 2007

ACCION DE GRACIAS


Es maravilloso, Señor, tener los brazos abiertos cuando hay tantos mutilados.


Mis ojos ven , cuando hay tantos sin luz.


Mi voz que canta, cuando hay tantas, tantas que enmudecen.


Mis manos que trabajan, cuando hay tantas que mendigan.


Es maravilloso volver a casa, cuando hay tantos que no tienen donde ir.


Es maravilloso, amar, vivir, sonreír, soñar, cuando hay tantos que lloran, odian y se resuelven en pesadillas y tantos que mueren antes de nacer.


Es maravilloso tener un Dios en quién creer, cuando hay tantos que no sienten consuelo, ni tienen fe.


Es maravilloso, Señor, sobre todo, tener tanto que agradecerte.

lunes, 10 de septiembre de 2007

ESTE DIA ES LA VIDA




Este día es la vida, la esencia misma de la vida.


En su breve curso están todas las verdades y realidades de tu existencia.




La bendición del desarrollo.




La gloria de la acción.




El esplendor de las realizaciones.




Porque el ayer es sólo un sueño.


Y el mañana sólo una visión.


Pero.... el hoy bién vivido, hace de todo ayer un sueño de felicidad y de cada mañana una visión de esperanza.




CUIDA BIEN, PUES, ESTE DIA!

lunes, 27 de agosto de 2007

I N F O R M A C I O N


El Jueves 30 de Agosto, a las 20.00 hrs., se cita a todos los integrantes de nuestra comunidad, con el fin de preparar el próximo seguimiento, que debemos hacer el dia 06 de Septiembre, rogamos avisar a todos los integrantes.


LA FE (2ª parte)


La fé y la razón son dos formas de convicción. La fé es definida como cualquiera creencia que no esté basada en la evidencia y/o la razón, o como la creencia que no puede ser entendida.


Todo el conocimiento humano y la razón son vistos como dependientes de la fé. En consecuencia, la fe es vista como esencial e inseparable de la razón.


La fe vista como dirigiendo asuntos más allá del ámbito de la razón; La posición de que la fé como directora de asunto que se encuentran más allá del ámbito de la razón sostiene que la fé es un complemento de ésta, porque el ámbito del conocimiento humano racional es limitado.


La fé es la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que no se vé, en esencia, bajo esta perspectiva, la fé corresponde a creencias que, aunque posiblemente del todo verdaderas, no pueden aún ser completamente captadas por nuestra razón.


La controversia entre la fe y la razón no ha sido pacifica a traves de los tiempos. La busqueda del hombre por el sentido de la existencia ha generado desde tiempos inmemoriales respuestas alternativas a la religión. La intensa actividad de la filosofía y el paulatino desarrollo de la ciencia, ha hecho que muchos sistemas religiosos se vean obligados a responder las inquietudes naturales del hombre frente a lo que cree. Preguntas cómo: ¿Existe Dios?, ¿Donde Está?, ¿Cómo Es?, ¿Qué hay después de la muerte? Son preguntas comunes a la ciencia y la teología y todas compiten por respuestas que sean convincentes a la mente racional del hombre.

martes, 21 de agosto de 2007

I N F O R M A C I O N


Informamos a todos los papitos de nuestra comunidad que el día 06 de Septiembre estamos designados para hacer el 8º seguimiento de este año; rogamos ponerse de acuerdo con nuestro querido apostol.


Edo.

lunes, 20 de agosto de 2007

LA FE (1ª parte)


¿Qué es la fé?:.........La respuesta debería ser: que, es la firme convicción de que algo es verdad, por la absoluta confianza que hemos depositado en algo o alguien.


Fé, del latin fidere, (confiar), es en la terminología religiosa y relacionado con las virtudes del cristiano, aquella fuerza interior que permite al hombre someterse a las situaciones mas adversas para tomarlas a favor de su grupo religioso en nombre de Dios.


El que aplica la fe de forma virtuosa es el que esta en camino de ser sabio, porque sabe cómo cumplir con los objetivos que les han marcado y que el mismo está conforme y profundamente convencido de ello.


El virtuoso de la fé sabe como poner a los demás de su lado, y los lleva a alcanzar un objetivo común que al final es el indicado por Dios; la fé no es un consentimiento, sino un asentimiento, y considera por supuesto un motivo especifico.


La fé desde el punto de vista de la virtud y lo religioso se refiere a la totalidad de creencias, principios y pensamientos que hacen parte del fiel o creyente de dicha religión.


Hay muchos factores que intervienen en el convencimiento de la fé:

Componentes como la fuerza emocional, racional o moral.


El convencimiento está sustentado en la experiencia que se haya tenido; La interacción de la moral, la razón y lo emocional con el medio, dan como resultado lo que podemos llamar fé; Dentro de los valores tomados en cuenta para afianzar esa fé, pueden entrar las creencias, confianzas o sentimientos, la fé es la base de todo conocimiento.


San Agustin decía: Cree para que puedas entender. Esta declaración desborda la esfera de la religión. En esencia, la fé debe estar presente, para llegar a conocer cualquier cosa. En otras palabras, se debe asumir, creer o tener fé en la credibilidad de una persona, lugar cosa o idea, con la base de tener una base para el conocimiento.


La fé, según la fuerza emocional, no necesita pruebas. El centro principal de la fé es confiar en uno mismo y en quienes te apoyen. Se podría argumentar, entonces, que hasta que uno llegue a poseer todo lo que desea, necesitará fé para creer que un entendimiento es correcto o incorrecto, y ponerlo en práctica y trabajar por ello para poder conseguirlo con alguna vana esperanza.

lunes, 13 de agosto de 2007

EN LA JORNADA DIARIA


Cuando estés en la jornada de la vida diaria, sé consciente, caminante, de cada uno de tus pasos. Al transitar por los caminos que trae la vida.


Escucha en cada momento de la jornada diaria, la voz del YO SOY consciente que te habla en cada latido de tu corazón. En cada mirada tuya, en cada sonido.


Ella susurra en el aire que respiras y habla a tus oidos en todo cuanto te rodea.


Ella es fuente de sabiduría y de fuerza, y sólo te pide que escuches un instante cada día.


Ten los oidos siempre atentos a la voz de la sabiduría interna, y abierto el corazón a la reflexión profunda.


El hombre vive en pensamiento, palabra y obra.


Dale entonces un por qué a cada uno de tus pensamientos, a cada una de tus palabras, a cada una de tus obras.


Que ellos sean fruto de tu voluntad y lleven la savia de tu conciencia.


Tú no eres la piedra inerte que yace en el camino, ni las hojas secas que arrastra el viento. Tú eres libre, pues tu voluntad te guía.


La vida es una constante oportunidad de ser mejores. en las pequeñas cosas, en el trato con vuestros semejantes, en vuestros pensamientos, en vuestras palabras, en vuestras obras.


En la lucha por la vida. En cada momento de la jornada diaria.


..........Caminante, sé consciente de tus pasos.
Les recuerdo que mañana Martes 14 de Agosto, hay entrega de cargos, deben asistir a las 20.00Hrs.
............Los quiero mucho........


domingo, 5 de agosto de 2007

Al comenzar un nuevo día


Cuando la aurora llegue y comience un nuevo día, busca un momento de paz para escuchar a tu propia alma.


Profundicen en ustedes mismos hasta donde ella mora, y escuchenla. Capten su vibración primera, la mas bella melodía que interpreta el alma.


Allí en lo profundo de ustedes mismos sólo existen, voluntad......Amor....Sabiduría....


Allí sólo encontrarán lo bueno y lo perfecto. Y eso es lo que son en vuestra esencia.


Tomen lo mejor de lo que allí palpita, lo mejor de ustedes mismos, y vuelvan para empezar con ello el nuevo día.


Entonces serán tres veces buenos los frutos que trae cada día, pues llevarán la savia pura de su mejor esencia.


Así, buscarán en cada día la esencia buena que atesora vuestro espiritu, allí en lo mas profundo de ustedes mismos, sazonen con ellas vuestros frutos. Y vive este día como el mejor de tu vida.


Concentra todas tus energías en vivir intensamente estas pocas horas que tienes por delante. Desde que la aurora te despierta hasta que el descanso reparador te llama.


Olvida el ayer y deja el mañana para su momento. Olvida tus errores, pero recuerda la experiencia.


Y si haz de recordar, recuerda sólo tres cosas buenas que iluminen este día. Porque es necio llevar a cuestas hoy, la carga del ayer.


Vive plenamente este día, porque el hoy es el más hermoso don que tienes. Porque....la vida es un eterno presente. Y haz de cada día tuyo una oración a la vida. Al amor, a la alegría. Un himno al todo creador.
I N F O R M A C I O N
Rogamos no olvidar que el martes, deben presentarse todos lo componentes de nuestra comunidad, a las 19.00 Hrs. con poleron.





martes, 31 de julio de 2007

Información


Martes 07 de Agosto: Ceremonia de la luz- Comunidad Tadeo

Jueves 09 de Agosto: Seguimiento - Comunidad Bartolomé

Martes 14 de Agosto: Entrega de cargos

Martes 21 de Agosto: Reunión de trabajo por servicios - Reunión coordinadores Jornada

Jueves 23 de Agosto: Reunión de trbajo por servicios

Sábado 25 de Agosto: Noche de Sanación

Domingo 26 de Agosto: Jornada

Martes 28 de Agosto: Reencuentro - Coordinación General

Viernes 31 de Agosto: Plato Unico

domingo, 29 de julio de 2007

Recordando las jornadas de este año





Hoy vamos a recordar la primera jornada de este año, en la que a nuestra comunidad le tocó trabajar en la cocina, haciendolo con mucho esmero y dedicación; Quiero recordar el extraordinario compartir que tuvimos, junto a la otra comunidad que nos acompañaba. Muchas veces son los compartir de los grupos donde uno saca el mayor provecho, ya sea escuchando con el corazón abierto a ese papito que tiene una pena o bién, una alegría, pero, uno siempre aprende de los demás.






La segunda jornada hicimos el servicio de externos, compartiendo con otras dos comunidades, vale la pena mencionar, el compañerismo y el cariño de todos los papitos presentes, dirigidos magistralmente por nuestro amigo, Ricardo Jara.






Aquí vá el recuero en imagenes...........

domingo, 22 de julio de 2007

Citación y un poco de amor

Les recordamos a todos los miembros de nuestra comunidad que el día 30 de Julio se llavará a efecto la Reunión correspondiente al mes de Agosto, les rogamos llevar consigo las listas de la rifa, si es posible ya vendidas, pues hay que entregarlas el Martes 31.

EL AMOR

La justicia sin amor te hace duro, con amor te hace justo.

La amabilidad sin amor te hace hipócrita, con amor te hace amable.

La inteligencia sin amor te hace cruel, con amor sirve a la razón.

La agudeza sin amor te hace agresivo, con amor te hace capaz de adquirir la ver-

dad.

La autoridad sin amor te hace déspota, con amor te hace guia y protector.

La amistad sin amor te hace interesado, con amor te hace generoso.

El APOSTOLADO sin amor te dá una excusa para lucirte, con amor te hace servicial

Tus éxitos sin amor te hacen orgulloso, con amor te hacen crecer con humildad.

Tus enseñanzas sin amor te hacen arrogante, con amor te hacen maestro.

La vida sin amor no vale nada, con amor.........Lo es todo

Los quiero mucho..............Edo.

martes, 17 de julio de 2007

De EPE Salesianos

Julio de 2007
SANTA TERESA DE JESUS DE LOS ANDES
BIOGRAFIA

Santa Teresa de Jesús de Los Andes, se llama Juanita Fernández Solar, es la primera chilena y la primera Carmelita americana que ha alcanzado el honor de los altares.

Nació en Santiago de Chile el 13 de julio de 1900, en el seno de una familia acomodada muy cristiana. Sus padres fueron Miguel Fernández y Lucía Solar.

Desde sus 6 años, asistía con su madre casi a diario a la santa misa y suspiraba por la Comunión, que recibió por primera vez el 11 de septiembre de 1910. Desde entonces procuraba comulgar diariamente y pasar largo rato en diálogo amistoso con Jesús.
También desde su niñez vivió una intensa vida mariana que fue uno de los cimientos fuertes de su vida espiritual. El conocimiento y amor de la Madre de Dios vivificó y sostuvo todos los momentos de su camino en el seguimiento de Cristo.
Hizo sus estudios en el colegio del Sagrado Corazón (1907 - 1918). Profundamente afectiva, se creía incapaz de vivir separada de los suyos. Sin embargo, asumió generosamente la prueba de estudiar en régimen de internado los tres últimos cursos, como entrenamiento para la separación definitiva, que consumaría el 7 de mayo de 1919, ingresando en las Carmelitas Descalzas de Los Andes.

A los 14 años el Señor le habló diciéndole que quería su corazón sólo para Él, dándole también la vocación al Carmelo. Dentro de su preparación está la lectura de santos carmelitas y la correspondencia con la Priora de Los Andes. A los 17 años expone su ideal carmelita "sufrir y orar" y con ardor defiende su vida contemplativa, que el mundo "tacha de inútil". Le ilusiona saber que su sacrificio servirá para mejorar y purificar al mundo.
Como Carmelita se llamó “Teresa de Jesús”, no alcanzando a vivir ni un año entero en el convento. Murió el 12 de abril de 1920. Las religiosas aseguraban que había entrado ya santa. De modo que, en tan corto tiempo, pudo consumar la carrera a la santidad que había iniciado muy en serio mucho antes de su primera comunión.
"Cristo, ese loco de amor, me ha vuelto loca", decía. Y su ilusión y su constante empeño fue asemejarse a El, configurarse con Cristo.
Por eso, deseando llegar a ser una excelente copia suya, vivió decidida a ir hasta el fin del mundo atravesando el fuego si hubiera sido preciso para serle fiel.
Estaba siempre dispuesta a servir y a sacrificarse por los demás, sobre todo por alegría y felicidad, para hacer amable y atractiva la virtud.
Su vida fue enteramente normal y equilibrada. Alcanzó una envidiable madurez integrando en la más armoniosa síntesis lo divino y lo humano: oración, estudios, deberes hogareños... y deporte, al que era aficionadísima, destacando en la natación y en la equitación.
Como joven bellísima, simpática, deportista, alegre, equilibrada, servicial y responsable, Teresa de Los Andes está en inmejorables condiciones para arrastrar a la juventud en pos de Cristo, y para recordarnos a todos que es preciso cumplir el programa evangélico del amor para realizarnos como personas.
Por su intercesión está derramando el Señor una copiosa lluvia de gracias y favores de toda especie y atrayendo hacia Sí a innumerables hijos pródigos. Su santuario, visitado por más de cien mil peregrinos cada mes, se ha convertido en el centro espiritual de Chile.
Así Teresa de Los Andes viene cumpliendo la misión que ya le fuera reconocida poco después de su muerte: "despertar hambre y sed de Dios en nuestro mundo materializado".

Beatificada por el Papa Juan Pablo II en Santiago de Chile el 3 de abril de 1987, ha sido solemnemente Canonizada por el mismo Sumo Pontífice en Roma el 21 de marzo de 1993.

SU ESPIRITUALIDAD

A pesar de su juventud -19 años- y de su cortísima vida en el Carmelo -11 meses- su espiritualidad es rica y transparente.
Leyendo su precioso y abundante Epistolario, y sobre todo su Diario, escrito desde 1917 con el título de "Historia de la vida de una de sus hijas", pueden apreciarse los quilates de esta alma extraordinaria.
Amó tiernamente a Jesús. Dice ella refiriéndose a su Primera Comunión: "Jesús, desde ese primer abrazo, no me soltó y me tomó para Sí. Todos los días comulgaba y hablaba con Jesús largo rato...
"La mirada de mi Crucifico me sostiene... ¡Qué feliz soy! He sido cautivada en las redes del Divino Pescador. El 8 de diciembre me comprometí. Mi pensamiento no se ocupa sino de El... Jesús mío, he visto que sólo una cosa es necesaria: amarte y servirte con fidelidad; pare hacerme y asemejarme en todo a Ti. En eso consistirá mi ambición".
Y a María de un modo todo especial: "La Virgen me ayudó a limpiar mi corazón de toda imperfección... Mi devoción especial era la Virgen. Le contaba todo. Sentía su voz dentro de mí misma... Mi espejo ha de ser Maria. Puesto que soy su hija, debo parecerme a Ella y así me pareceré a Jesús". Su amor al Carmelo... A las almas... A sus seres queridos... son otras facetas de su espiritualidad.

¿QUE HA HECHO PARA SER SANTA?

Viendo que Teresita no hizo obras espectaculares ni alcanzó a cumplir los 20 años, muchos se preguntan qué méritos tiene para llegar a los altares.
Los tales deben saber que la santidad - a la que todos los bautizados estamos llamados- se alcanza tratando de cumplir siempre y en toda la voluntad de Dios en el puesto que a cada uno le toca ocupar en la vida. No es, pues, lo importante el papel o misión que uno tiene encomendado, sino el amor y la ilusión con que lo desempeña.
En el teatro no se aplaude al que hace de señor, de rey o de obispo, sino al que encarna bien su personaje y lo representa con perfección, aunque haga de mendigo o de tonto. Y lo mismo ocurre en el "gran teatro del mundo". Dios, dueño absoluto de todo, no necesita de nuestras cosas. Busca solamente nuestro amor, porque -como nos hizo libres- podemos negárselo, prefiriendo nuestros planes a los suyos. Y como podemos incluso estropear nuestras buenas obras actuando egoístamente, no mira Dios su grandeza o pequeñez, sino el amor con que las practicamos.
Doctrina es esta que se desprende de los capítulos 12 y 13 de la primera carta de San Pablo a los Corintios. Y es muy consoladora y estimulante para una buena mayoría de cristianos cuya existencia se consume en situaciones harto penosas y difíciles, para que se animen a ser fieles al Señor en los oscuros deberes de su rutinario vivir. Porque, si han sido auténticos, verán a la hora las cuentas que han hecho por Cristo más que muchos que ocuparon puestos de responsabilidad en la Iglesia e hicieron obras llamativas, aunque la historia les dedique muchas páginas; por aquello de que, aunque uno traslade montañas o se deje quemar vivo, si actúa sin amor, o sea, interesadamente, buscándose a sí mismo, de nada le sirve.

Ha sido, pues, muy oportuno que el Papa Juan Pablo II la canonizase, el 21 de Marzo de 1993. En su homilía, el Papa expresó: «La vida de la bienaventurada Teresa grita quedamente desde el claustro: ¡Sólo Dios basta! Y lo grita especialmente a los jóvenes hambrientos de verdad y en busca de mensajes y estímulos de una cultura erotizada, y a una sociedad que confunde el amor genuino, que es donación, con la utilización hedonista del otro. Esta joven virgen de Los Andes proclama hoy la bienaventuranza y belleza que emana de los corazones puros».
Además su canonización, se debe porque:
- Una santa joven, enteramente normal y equilibrada, sencilla, alegre, deportista, simpática y que amó y vivió plenamente la vida es un regalo de Dios para una sociedad como la nuestra, con un porcentaje muy elevado de jóvenes;
- Porque, como enamorada de Cristo, nos contagiará a jóvenes y adultos de su amor, que nos impulsará – como a Cristo – a obedecer incondicionalmente al Padre y a vivir para los demás;
- Porque nos convencerá de que sólo a base de espíritu de superación y de esfuerzo maduraremos y nos realizaremos como personas; y
- Porque, olvidándose de sí misma y sacrificándose por los demás, nos señala el camino que conduce al equilibrio humano y a la verdadera felicidad.

ASI PENSABA:

“Quiero que vivas siempre con Dios en el fondo de tu alma... Tienes que poseer a Dios para darlos a las almas”. (c 160)
“A mí desde chica me decían que era la más bonita de mis hermanos”.
“En 1906 fue cuando Jesús principió a tomar mi corazón para Sí.”.
“Jesús, desde ese primer abrazo, no me soltó y me tomó para Sí. Todos los días comulgaba y hablaba con Jesús largo rato. Pero mi devoción especial era la Virgen. Le contaba todo. Sentía su voz dentro de mí misma”.
“En 1913 tuve una fiebre espantosa. Nuestro Señor me llamaba para Sí. A los 14 años me envío una apendicitis, lo que me hizo oír su voz querida, que me llamaba para hacerme su esposa más tarde en el Carmelo”.
“Nos dijeron que entraríamos de internas. Yo creo que jamás me acostumbraré a vivir lejos de mi familia: mi padre, mi madre, esos seres que quiero tanto. ¡Ah!, ¡Si supieran cuánto sufro, se compadecerían! Sin embargo, me debo consolar”.
“La mirada de mi crucifijo me sostiene”.
“Todos los días hago mi meditación y veo cuán gran ayuda es para santificarse. Es el espejo del alma. ¡Cuánto se conoce en ella a sí misma!”.
“Tomen la resolución de ser todo para todos...".

SÓLO JESÚS ES HERMOSO.

El sólo puede hacerme gozar. Lo llamo, lo lloro, lo busco dentro de mi alma. Quiero que Jesús me triture interiormente para ser hostia pura donde El pueda descansar. Quiero estar sedienta de amor para que otras almas posean ese amor. Que yo muera a las criaturas y a mí misma para que El viva en mí. ¿Hay algo bueno, bello, verdadero que podamos concebir que en Jesús no esté? Sabiduría, para la cual no hay nada secreto; poder, para el cual nada existe imposible; Justicia, que lo hace encarnarse para satisfacer por el pecado; Providencia, que siempre vela y sostiene; Misericordia, que jamás deja de perdonar; Bondad, que olvida las ofensas de sus criaturas; Amor, que reúne todas las ternuras de una madre, del hermano, del esposo y que haciéndolo salir del abismo de su grandeza, lo liga estrechamente a sus criaturas; belleza que extasía…¿Qué otra cosa imaginas que no esté en este Hombre-Dios? Temes acaso que el abismo de la grandeza de Dios y el de tu nada jamás podrán unirse? Existe en El, el amor; y esta pasión lo hizo encarnarse para que viendo un Hombre-Dios, no temieran acercarse a Él. Esta pasión lo hizo convertirse en pan, para poder asimilar y hacer desaparecer nuestra nada en su Ser infinito. Esta pasión le hizo dar su vida, muriendo muerte de cruz.
¿Temes acercarte a El? Míralo rodeado por los niños. Los acaricia, los estrecha contra su corazón. Míralo en medio de su rebaño fiel, cargando sobre sus hombros a la oveja infiel. Míralo sobre la tumba de Lázaro. Y oye lo que dice a Magdalena: Mucho se le ha perdonado porque ha amado mucho. ¿Qué descubres en estos rasgos del Evangelio, sino un corazón bueno, dulce, tierno, compasivo, un corazón, en fin, de un Dios? Él es mi riqueza infinita, mi beatitud, mi cielo.
SANTA TERESA DE LOS ANDES


ORACION

Teresa de Los Andes, que de la mano de María te convertiste en una joven enamorada de Jesucristo, eres modelo de santidad y camino de perfección para la iglesia.
Tú supiste reír, amar, jugar y servir.
Tú fuiste fuerte para asumir el dolor y generosa para amar.
Tú supiste contemplar a Dios en las cosas sencillas de la vida.
Muéstranos el amor del Padre para vivir la amistad con alegría y con ternura en la familia.
Ayuda a los débiles y a los tristes para que el Espíritu los anime en la esperanza.
Intercede por nosotros y pide para Chile el amor y la paz.
Teresa de Los Andes, hija predilecta de la Iglesia Chilena, Religiosa del Carmelo, amiga de los jóvenes, servidora de los pobres, ruega por nosotros cada día.
AMÉN.


sábado, 14 de julio de 2007

Segunda parte, iniciación Santiago el Mayor

Para nosotros fue muy importante, cada reunión de comunidad que teníamos, pues día a día, aprendíamos mas; preguntas sobre ¿qué es la fe para mi?, para participar en EPE tengo que ser necesariamente un hombre de fe?, aprendimos sobre la liturgia, los sacramentos, nos preparamos para vivir la semana santa, hicimos temas sobre la resurrección de Cristo, compartimos el tema sobre el apostolado de la mano de la caridad, y así, nos propusimos caminar lentamente, hacia el camino de la fe.
Hoy papitos, tenemos aún muchas cosas por aprender, aunque hayan pasado casi ocho años desde que nos nombraron en esta comunidad; Recuerden que tenemos un apostolado en que estamos comprometidos, y por supuesto que no podemos defraudar a las personas que creen en nosotros.
En este momento la comunidad cuenta con 18 papitos en plena actividad, los que cada primer lunes de cada mes nos reunimos a tocar algun tema que podamos compartir y dar nuestras opiniones como se hace en EPE.

viernes, 13 de julio de 2007

Santiago el Mayor

El dia 10 de Noviembre de 1999, nos reunimos por primera vez, a cargo de nuestro primer apóstol, Jorge Aranguiz, quién nos manifestó cual era la idea de hacer las comunidades, haciendo una presentación, a que nos deberíamos ocupar, proximamente, lo que en realidad nosotros buscaramos, (algún apostolado, que nos mantuviera unido y pudiéramos ayudar), lo que con el tiempo fuimos desarrollando, con una escuela situada en los maitenes, (Casablanca, al interior), donde ibamos cada último Domingo de cada mes, llevando alegrías a los niños de ese establecimiento; Se empezaba con la lestura del Evangelio del día, continuábamos con una dinámica, representábamos una parábola, sacada de nuestro evangelio, conversabamos con los niños, les preguntábamos referente a la representación, mas adelante tomabamos onces todos juntos y nos despedíamos con mucha pena de dejarlos solos, pero también con mucha alegría por el placer de haber estado con ellos; Desgraciadamente esto duró un poco mas de un año, pues la persona que nos hizo el contacto, y que es de nuestra comunidad, (Miguel Castro), fué trasladado de escuela y no pudimos seguir con ese gran apostolado.
Bueno, pero hoy tenemos otras cosas por hacer, y lentamente las estamos llevando a cabo, lo importante que la comunidad crezca y aprendamos cada vez mas.
Quiero recordar a ustedes los apostoles que han pasado por nuestra comunidad:
JORGE ARANGUIZ CARREÑO, JAIME QUIJADA Y EDO VALENZUELA, JAIME QUIJADA, CARLOS NAVARRO, RAUL ANDULCE, BENITO PEREZ, ý actualmente RAUL ANDULCE y JOSE LUIS BUSTOS. Como ven ya llevamos varios años en este caminar juntos, y espero que sean muchos mas.
Estas páginas estarán abierta para todos ustedes, y tambien para los que no son de la comunidad, que quieran aportar con ideas o mensajes.
Los quiero mucho, Edo.